Tecnología e IA en el sector agroalimentario se dan cita en Ejea de los Caballeros
- Expertos de primer nivel debatirán sobre la ‘Tecnología para el emprendimiento agroalimentario’ durante la jornada que Ejea de los Caballeros acoge en el marco de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2024
- La jornada, que incluirá una conferencia y dos mesas redondas, tendrá lugar el 24 de octubre en el Museo Aquagraria
Expertos nacionales de primer nivel y empresarios pioneros e innovadores en materia de tecnología e inteligencia artificial para la agricultura y la alimentación ofrecerán en Ejea de los Caballeros su visión y experiencia en estas materias el próximo día 24 de octubre en una jornada organizada por SOFEJEA, la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) y la Fundación Aragón Emprende, en la que colaboran también Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, Adefo Cinco Villas y Fundación Aquagraria. La asistencia es abierta, pero es necesario inscribirse a través de la web https://aragonemprende.com/
Esta jornada se integra dentro de la 9ª Semana de la Persona Emprendedora en Ejea (21 al 24 de octubre), que cuenta con otras tres actividades más. Además, la Jornada ‘Tecnología para el emprendimiento agroalimentario’ es un primer eslabón del catálogo de actividades del futuro Centro de Innovación Agroalimentaria de Ejea y Cinco Villas, que en estos momentos se está creando entre SOFEJEA, Adefo Cinco Villas y el sector agrario local.
Programa
- 09:30 Café de bienvenida
- 10:00 Apertura de la jornada
- Teresa Ladrero Parral, alcaldesa de Ejea de los Caballeros
- José Manuel Penella Cambra, presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural
- 10:15 Conferencia inaugural: “El mapa tecnológico del sector agroalimentario”
- Rosa Gallardo Cobos, directora de la Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba
- 11:00 Descanso
- 11:10 Mesa redonda: “Inteligencia artificial aplicada a la producción agraria y alimentaria”
- Emilio Gil Moya, catedrático del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña
- Francisco Javier Zarazaga-Soria, catedrático del Departamento de Informática y coordinador del Grupo de Investigación sobre Sistemas de Información Avanzados de la Universidad de Zaragoza.
- María José Sáiz Abajo, responsable del Departamento de Nuevas Aplicaciones Analíticas del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
- Elisa Plumed Lucas (moderadora), vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE)
- 12:15 Panel de experiencias.
- Eloy Garrigues Ezquerra, Augán (Automatización Ganadera), empresa especializada en la digitalización de granjas.
- José Manuel Ruiz Melero, Paintec, servicios de agricultura con drones
- Fernando Sarría Pueyo, Hydroball, plataforma de gestión inteligente de suelos
- Carlos Espatolero Castellano (moderador), director del programa De Puertas al Campo, de Aragón Radio
- 13:15 Coloquio general
- 13:45 Clausura.
- Andrea Rodríguez Duarte, consejera delegada de SOFEJEA
Presentación y conducción de la jornada: Miguel Ángel Mainar Jaime, periodista agroalimentario
No Comments