Se suman los primeros ayuntamientos a VIVE EN CINCO VILLAS
El proyecto ‘Vive en Cinco Villas’, que impulsa Adefo Cinco Villas con la financiación de la Comarca, sigue avanzando y los primeros pueblos ya se han sumado a la iniciativa. Layana, Castiliscar, Sádaba y Alera han sido los primeros en firmar el compromiso de adhesión a la iniciativa y las próximas semanas se irán incorporando nuevos pueblos.
“Vive en Cinco Villas” busca fijar y atraer población mediante información sobre los recursos para la vida disponibles en las Cinco Villas, ofreciendo servicios para las personas que se quieran quedar y las que quieran venir a vivir a nuestra comarca, poniendo sobre todo énfasis en la vivienda.
La firma del convenio de adhesión supone para los consistorios implicados prestar colaboración para el desarrollo de este proyecto en la búsqueda de viviendas así como en informar sobre los servicios, actividades, posibilidades de empleo, etc de su localidad. Todo ello para disponer de una información real y actualizada que permita a ADEFO Cinco Villas buscar posibilidades de mejora para la localidad en cuestiones relacionadas con el empleo y la disponibilidad de espacios para ejercer una actividad económica, próximos relevos, vivienda, etc. Además, esta información nutrirá la plataforma web que servirá de escaparate y difusión de los pueblos cincovilleses, acercándolo a todas aquellas personas que busquen vivir en la zona.
EXPERIENCIA PREVIA
ADEFO Cinco Villas fue uno de los GAL pioneros del proyecto de cooperación “Pueblos vivos Aragón” en el año 2016, gracias a su experiencia previa en la Fundación de ámbito nacional “Abraza la tierra” desde el año 2005. En ambos programas se abordó la problemática de la despoblación y la repoblación y se evidenció la necesidad de intervenciones multifacéticas que abordaran todas las áreas precisas para que una persona decida vivir en un lugar determinado. En esta ecuación disponer de vivienda, especialmente de alquiler, emergió como una problemática que impedía el asentamiento de la población y se comenzó a trabajar en la
recopilación de información sobre viviendas disponibles para el alquiler.
Con la pandemia llego “Teletrabajar en Cinco Villas” y poco después la campaña “Alquilar es Repoblar”. Ambas iniciativas fueron valiosas, aunque su alcance y continuidad fueron limitados por la disponibilidad de tiempo y recursos. La creación de una bolsa de vivienda activa ha proporcionado soluciones concretas, aunque en una escala reducida. Con el impulso de Comarca de Cinco Villas se amplía y fortalece la iniciativa para obtener resultados más significativos y sostenibles en el tiempo.
PRIMEROS RESULTADOS
Por el momento, y desde que esta iniciativa se puso en marcha el pasado mes de noviembre, se han registrado 20 solicitudes de viviendas de alquiler disponibles en la zona, a las que se suman otras 10 de venta. “Además hay seis que están en proceso de incorporación al parque”, apunta Elena Iguaz, técnico de vivienda de Adefo Cinco Villas.
A estas viviendas de propiedad privada “se sumarán las públicas que tienen en muchos municipios, algunas ligadas a servicios como la gestión del bar social. Es el caso de Layana o Asín. Pero también hay municipios en los que no hay vivienda de este tipo y otros municipios en los que se están rehabilitando o construyendo”, ha precisado el presidente comarcal, Santos Navarro.
Por su parte, Teresa Pueyo, presidenta de Adefo, apunta que la problemática de la vivienda, “es un tema que ocupa un lugar central de la agenda pública y que es indispensable para el desarrollo de nuestra comarca, porque la vivienda es la base sobre la que se construyen las oportunidades”.
ALTA DEMANDA
Desde la comarca, conscientes de la necesidad de vivienda, se ha puesto en marcha este proyecto, gracias al que se está elaborando una bolsa de vivienda comarcal, centrándose en la oferta de cada uno de los municipios que la integran. Las viviendas recibirán una visita de inspección por parte de los técnicos de ADEFO para comprobar su estado y se incorporarán a la bolsa de vivienda que formará parte de la web VIVE EN CINCO VILLAS. Esta bolsa será gestionada por ADEFO, cuya técnica de vivienda asesorará a propietarios sobre cuestiones relacionadas con el alquiler y realizará la intermediación con potenciales inquilinos.
El programa está centrado en localidades de menos de 5000 habitantes que precisan de una revitalización demográfica más urgente, aunque en el caso de Tauste y Ejea de los Caballeros, también tienen una alta demanda de vivienda de alquiler derivada de la búsqueda de empleo por la pujanza de su industria local.
Otro aspecto a tener en cuenta es si un municipio es más o menos turístico, porque allí suelen faltar más viviendas. Además, en los municipios más pequeños de la comarca, la problemática para tener vivienda disponible es otra: la falta de viviendas en buenas condiciones para habitarlas, o el precio de las restauraciones/rehabilitaciones.
En cuanto a la iniciativa pública, “muchos municipios se quejan de la falta de apoyo institucional. Por ejemplo, en Luna y Erla hay proyectos de construcción de vivienda pública que están actualmente parados por falta de financiación”, ha precisado Navarro.
En cuanto al alquiler, «suele haber muchas reticencias por parte de los propietarios, en este ámbito hay mucha estigmatización con algunos colectivos. Es por ello que gracias a ‘Vive en Cinco Villas’ se ofrecerá asesoramiento legal, información sobre seguros, etc. en definitiva, que aquellos que quieren alquilar y los propietarios que lo hagan cuenten con todas las herramientas para que se haga con seguridad”, ha apuntado Maite González.
No Comments