PROYECTOS DE FORMACIÓN
AMBITOS DE PROGRAMACION
8.2. Acciones formativas en materia de empleo, espíritu emprendedor, creación de empresas y adaptación de los trabajadores, las empresas y los empresarios al cambio.
6.1. Acciones de formación y divulgación en relación con la conservación y mejora del medio ambiente cuando los destinatarios sean empresas
6.2. Acciones de formación y divulgación en materia de cambio climático y promoción de la eficiencia energética cuando los destinatarios sean empresas.
Criterios de selección
- Se han establecido criterios cuya puntuación máxima por proyecto es de 100 puntos.
- Se ha establecido un mínimo de 40 puntos (puntuación de corte) para poder seleccionar un proyecto, que va asignado a una puntuación mínima.
Los criterios de selección de ayuda son los siguientes:
- Alineación con las necesidades formativas del territorio: 50 puntos máximo
- Formación alineada con las necesidades de empresas, trabajadores y desempleados, en base al estudio de necesidades formativas de las Cinco Villas desarrollado en el marco de la Mesa para la formación y el empleo de las Cinco Villas (publicado en adefo.com): 50 puntos máximo.
- Actividad formativa demandada por una o varias empresas justificada por la necesidad real de formación para un mínimo de 10 personas: 30 puntos.
- Colectivos prioritarios (por cambio demográfico o riesgo de exclusión): 10 puntos máximo
- Actividades formativas que prioricen la inscripción de mujeres en actividades donde estén subrepresentadas: 5 puntos
- Actividades formativas que prioricen la inscripción de jóvenes menores de 25 años: 5 puntos.
- Actividades formativas que prioricen la inscripción de personas pertenecientes a otros colectivos con dificultades para el acceso al empleo: 5 puntos.
- Competitividad económica y territorial (especialización): 10 puntos máximo
- Proyectos relacionados con el sector agrario, forestal, agroalimentario y productos o servicios para éstos: 10 puntos
- Proyectos relacionados con la especialización turística: 10 puntos
- Otros. 30 puntos máximo
- Formación específica teórico-práctica para emprendedores en el desarrollo de su iniciativa: 30 puntos
- Cursos que incorporen formación personalizada (parte formación grupal y personalización aplicada en sesiones individuales): 10 puntos.
5 Proyectos originados por la situación planteada por la COVID- 19: 50 puntos
Criterios de intensidad de las ayudas
La puntuación de corte para que el proyecto sea considerado subvencionable se establece en 40 puntos, obteniendo en este caso un 80%, (porcentaje que podría incrementarse hasta el 100% si el Gobierno de Aragón estableciera dicha posibilidad)
El importe de ayuda máxima será de 50.000 € por proyecto.
PROYECTOS DE FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN CUANDO LOS DESTINATARIOS SEAN COLECTIVOS DISTINTOS DE LAS EMPRESAS.
AMBITOS DE PROGRAMACION
6.1. Acciones de formación y divulgación en relación con la conservación y mejora del medio ambiente cuando los destinatarios sean distintos de las empresas
6.2. Acciones de formación y divulgación en materia de cambio climático y promoción de la eficiencia energética cuando los destinatarios sean distintos de las empresas. Promoción de la eficiencia energética.
Criterios de selección
- Se han establecido criterios cuya puntuación máxima por proyecto es de 100 puntos.
- Se ha establecido un mínimo de 40 puntos (puntuación de corte) para poder seleccionar un proyecto, que va asignado a una puntuación mínima.
Los criterios de selección de ayuda son los siguientes:
- Innovación: 15 puntos máximo
- Contenido innovador: 15 puntos
- Colectivos prioritarios: 25 puntos máximo
- Actividades dirigidas prioritariamente a niños y jóvenes: 25 puntos
- Agenda XXI: 10 puntos
- Que la actividad esté incluida en la Agenda XXI del municipio: 10 puntos
4. ODS: 10 puntos Que la actividad contribuya a alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos en la Agenda 2030:10 puntos.
5.Equilibrio territorial: 25 puntos máximo.
- Proyectos de ámbito comarcal (que la temática o el solicitante sean de ámbito comarcal): 25 puntos
- Proyectos que agrupen o se desarrollen en varios municipios o cuya temática involucre a varios municipios: 15 puntos
- 6-Necesidades estratégicas prioritarias: 25 puntos máximo
Ámbito 6.1:
- Que la temática central del proyecto esté relacionada con los principales problemas ambientales detectados en la Comarca: calidad de las aguas, prevención de incendios, entornos naturales limpios, calidad del suelo y el subsuelo, etc: 15 puntos.
- Actuaciones enmarcadas en espacios protegidos medioambientalmente: 15 puntos.
Ámbito 6.2:
- Que la temática central del proyecto esté relacionada con los siguientes temas: transporte, consumo doméstico sostenible, valorización de subproductos, reciclaje: 15 puntos.
- Que la actividad incorpore aspectos prácticos para la medición y disminución del impacto de la actividad en el cambio climático: 15 puntos.
Criterios de intensidad de las ayudas
La puntuación de corte para que el proyecto sea considerado subvencionable se establece en 40 puntos, obteniendo en este caso un 80% (porcentaje que podría incrementarse hasta el 100% si el Gobierno de Aragón estableciera dicha posibilidad)
El importe de ayuda máxima será de 50.000 € por proyecto.