BLOQUE I
 
 | 
CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS BENEFICIARIAS Y PROYECTOS
 
 | 
Principios
 
 | 
Criterios
 
 | 
Puntos
 
 | 
Puntos máximos
 
 | 
| Innovación | 
Proyecto innovador | 
20 | 
20 | 
| Equilibrio territorial a escala comarcal | 
 
Proyectos en núcleos de población menores de 200 habitantes  | 
20 | 
20 | 
| Proyectos en núcleos de población entre 200 y 999 habitantes | 
15 | 
| Proyectos en núcleos de población entre 1.000 y 1.999 habitantes | 
10 | 
| Proyectos en núcleos de población mayores a 2.000 habitantes | 
5 | 
| Proyecto de ámbito comarcal (Promovido por entidades de ámbito comarcal o/y que cree con el proyecto un servicio de este ámbito) | 
20 | 
| Competitividad económica y territorial (especialización) | 
 
Proyecto y/o empresa relacionada con el sector agrario, agroalimentario, forestal y productos o servicios para éstos  | 
10 | 
10 | 
| Proyecto y/o empresa relacionada con el turismo | 
10 | 
| Tipo de solicitante | 
 
Proyecto promovido por una asociación, fundación o entidad sin ánimo de lucro  | 
10 | 
10 | 
| Proyecto promovido por una entidad pública | 
5 | 
| Proyecto promovido por una empresa privada | 
5 | 
| Específicos de cooperación | 
Ámbito proyecto | 
 
Proyecto de ámbito multisectorial  | 
5 | 
10 | 
| Proyecto para la población en general | 
5 | 
| Número socios | 
Número de socios (1 punto por socio con un máximo de 5 puntos) | 
5 | 
 
MÁXIMO BLOQUE I  | 
 
60  | 
| BLOQUE II
 Proyectos prioritarios  | 
| ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN QUE CONTRIBUYEN DIRECTAMENTE A CUBRIR LAS NECESIDADES REFLEJADAS EN LA EDLL | 
 
Criterios  | 
 
Puntos  | 
Puntos máximos | 
 
Iniciativas cuyo objetivo sea específicamente frenar la despoblación mediante la atracción y atención a potenciales nuevos pobladores y el asentamiento de la población flotante y/o para dar a conocer la realidad rural  | 
Objetivo: 20 | 
40 | 
 
Iniciativas que promuevan el sentimiento de pertenencia, el dinamismo y compromiso de la población o que mejoren el conocimiento o puesta en valor de los recursos endógenos incluido el patrimonio en desuso  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución 5 | 
 
Proyectos dirigidos a los jóvenes: de ocio, de empleo y emprendimiento (información, sensibilización, incentivos, motivación y formación) alineadas con las necesidades locales u otros proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida, la participación, la proactividad, compromiso y corresponsabilidad o la incorporación al mercado laboral local de los jóvenes  | 
Objetivo: 20 
Contribución: 5 | 
 
Proyectos dirigidos a planificar estratégicamente el desarrollo de las localidades y acercar la Administración a las personas, sobre todo de los pueblos más pequeños  | 
Objetivo: 20 
Contribución: 5 | 
 
Proyectos para difundir la formación del territorio, las ofertas de empleo y cuyo objetivo sea el empleo local, especialmente para los jóvenes y/o mujeres, mayores de 45  | 
General: 15 | 
| Jóvenes, mujeres, mayores de 45: 20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos relacionados con la disponibilidad y accesibilidad a vivienda de alquiler  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos vinculados a la puesta en marcha de iniciativas para mejorar la movilidad intracomarcal y de esta con Zaragoza y capitales de referencia así como para el turista  | 
General: 15 | 
| Accesibles PMR 20 | 
 
Proyectos dirigidos a innovar en la prestación servicios básicos y comercio de proximidad, especialmente aquéllos que faciliten la conciliación, incluyendo servicios administrativos municipales y accesibilidad a servicios de la capital comarcal o regional.  | 
Obetivo servicios en general: 15, Objetivo servicios que faciliten la conciliación:  20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos dirigidos al cuidado al medio ambiente o con la concienciación o sensibilización ambiental  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos dirigidos a la mejora de la gestión forestal y su aprovechamiento sostenible  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos destinados a buscar o aportar soluciones a la necesidad de mano de obra en ciertos sectores (servicios sociosanitarios y cuidado a personas dependientes, mantenimiento, mecatrónica, arranque de viruta, CNC, electrónica y otros trabajos técnicos industriales y/o del sector del metal -incluida delineación e ingenierías-, gremios, hostelería, guías turísticos y sector primario) y fomentar vocaciones en los mismos  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución: 5 | 
 
Proyectos de facilitación del relevo generacional y traspasos o la planificación de los mismos, especialmente en pequeños productores agroalimentarios, comercio y hostelería  | 
Objetivo: 20 | 
| Contribución: 5 | 
| Sector agro, comercio y hostelería: 5 puntos adicionales | 
 
Proyectos para mejorar la competitividad, el marketing, la calidad y la comercialización del tejido empresarial, especialmente en el sector agro  | 
Objetivo: 15 | 
  | 
| Contribución: 4 | 
| Sector agro: 5 puntos adicionales | 
 
Proyectos dirigidos a conocer y/o cubrir las necesidades de las mujeres, difundir ayudas  | 
Objetivo: 15 | 
| Contribución: 4 | 
 
Iniciativas dirigidas a mejorar o innovar en el acceso de los mayores a los servicios digitales o a la mejora de su bienestar físico y mental  | 
Objetivo: 15 | 
| Contribución: 4 | 
 
Proyectos que incorporen acciones para fomentar el asociacionismo, especialmente juvenil  | 
Objetivo: 15 | 
| Contribución: 4 | 
 
Iniciativas promovidas por varias asociaciones o que incorporen acciones entre distintas asociaciones, especialmente aquéllas que fomenten su innovación y adaptación al cambio  | 
10 general
 15 innovación y adaptación cambio  | 
 
Iniciativas de trabajo en red público o público-privado para el desarrollo local, difusión de buenas prácticas y aprovechamiento de ayudas públicas adaptadas a la realidad local  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos que faciliten la salida al mercado de recursos en desuso o infrautilizados  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos relacionados con energías renovables, especialmente para darlas a conocer, ofrecer conocimiento e información rigurosa y objetiva a la población  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos relacionados con la gestión de residuos y la reducción de la huella de carbono de la actividad socioeconómica  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a la inserción sociolaboral de extranjeros y convivencia intercultural  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos de fomento, gestión y conocimiento del voluntariado  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a crear espacios de socialización y ocio para la juventud o la creación de redes entre iguales  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos para personas con discapacidad psíquica o mental, especialmente para jóvenes con enfermedad mental o mayores con discapacidad psíquica  | 
General: 15 | 
| Jóvenes enfermedad mental, mayores discapacidad psíquica: 20 | 
 
Proyectos cuyo objetivo sea la cooperación entre empresarios para generar conocimiento y sinergias  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos que propongan soluciones para mejorar el sector agroalimentario, distribución de productos agroalimentarios locales, la venta de productos locales en lugares turísticos y días festivos, la incorporación de productos locales en cartas y menús y el turismo agroalimentario  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a diversificar la economía local, la modernización y la mejora de la productividad mediante la innovación, digitalización avanzada e introducción de nuevas tecnologías en el tejido empresarial, así como otras estrategias para mejorar su competitividad con respecto a la competencia de las grandes compañías  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos para dar a conocer interna y externamente la industria local su nivel e innovación y los beneficios de la vida en la comarca  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos al fomento del uso de locales comerciales vacíos. Generación de espacios comerciales aptos  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos que introduzcan soluciones para la mejora de la rentabilidad del comercio, su mayor competitividad y atractivo para los jóvenes  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a dar a conocer los recursos turísticos, actividades y eventos entre los empresarios turísticos y las oficinas de turismo y para la coordinación y/o el trabajo conjunto entre referentes turísticos locales y el resto de la comarca. Reforzamiento o mejora de los foros turísticos comarcales  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos de digitalización de los destinos turísticos  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a la especialización turística y la promoción turística en mercados cercanos poco explotados o de iniciativas turísticas que pongan en valor el patrimonio y/o aprovechen la no saturación turística de la comarca  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos para la exploración y proyectos innovadores relacionados con tendencias en producto turístico, desarrollo de producto turístico, restauración, hostelería, ecoturismo, turismo activo, actividades complementaria y guías  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Iniciativas para fomentar y desarrollar el teletrabajo y la atracción de teletrabajadores  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos innovadores de cuidado y protección del patrimonio con fines de puesta en valor  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Formación en diferenciación, marketing, calidad y planificación estratégica para mejorar la competitividad turística  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Programas de promoción de la realidad del medio rural (cambio del discurso rural)  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos para conocer las ventajas competitivas de destinos industriales y turísticos exitosos  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Programas dirigidos a conocer las necesidades de los jóvenes, su motivación y la mejora de la comunicación hacia ellos. 
Planes de juventud  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos para estimular la oferta de nuevos alojamientos turísticos y de restauración  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos en coordinación con Navarra o para conocer sus ventajas competitivas y de otros destinos turísticos como Huesca  | 
Objetivo: 15
 Contribución: 4  | 
 
Proyectos dirigidos a promover el emprendimiento y/o facilitar el desarrollo de las iniciativas emprendedoras económicas o sociales aprovechando los nichos de empleo rurales (vida saludable -incluido deporte-, nuevas tecnologías, economía plateada, cultura y arte rural), especialmente lo agroalimentario y ecológico  | 
Objetivo: 10
 Contribución: 3 
Sector agro: +5 puntos  | 
 
Proyectos que fomenten en la población el sentimiento de comunidad y colectividad, la cohesión social y la coordinación  | 
Objetivo: 10
 Contribución: 3  | 
 
Proyectos de dinamización sociocultural que incorporen personal para su gestión  | 
Objetivo: 10
 Contribución: 3  | 
 
Proyectos que fomenten en la población el interés por la innovación, la creatividad, la curiosidad y las ventajas de lo diverso  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
Proyectos para el fomento del consumo de proximidad  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
Proyectos para atraer empresas al territorio  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
Proyectos para la implantación de evaluaciones y sistemas de medición de impacto de las políticas públicas. Proyectos que incorporen sistemas de medición de impactos mediante indicadores  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
Iniciativas para el conocimiento, fomento y gestión de economía circular, eficiencia energética, gestión de residuos/reciclaje  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
Proyectos para mejorar la digitalización de las asociaciones  | 
Objetivo: 5
 Contribución: 1  | 
 
MÁXIMO BLOQUE II  | 
  | 
40 | 
 
TOTAL  | 
 | 
100 |