AMBITOS DE PROGRAMACION: 2.1, 3.1, 3.2, 3.3 y 4.1
2.1. Mejora accesibilidad y uso de las TIC
3.1. Agroalimentación
3.2. Forestal
3.3. Otras
4.1. Producción de energías renovables para autoconsumo y eficiencia energética de empresas
Criterios de selección
- Se han establecido criterios cuya puntuación máxima por proyecto es de 100 puntos.
- Se ha establecido un mínimo de 15 puntos (puntuación de corte) para poder seleccionar un proyecto, que va asignado a una puntuación mínima.
Los criterios de selección de ayuda son los siguientes:
- Empleo: 25 puntos máximo:
- Creación de empleo 10 puntos por empleo creado
- Consolidación de 1 empleo: 5 puntos
- Por empleo consolidado adicional (con un máximo de 10 puntos): 2 puntos
- Tipo de promotor (en proyectos de nueva creación): 10 puntos máximo:
- Promotor mujer: 7 puntos
- Promotor joven menor de 35 años: 7 puntos
- Promotor discapacitado: 7 puntos
- Promotor mayor de 45 años: 7 puntos
- Promotor desempleado: 10 puntos
- Innovación: 15 puntos máximo:
- Proyectos que ofrecen nuevos servicios o productos en el núcleo de población. Se entiende la innovación en la actividad principal del negocio: 10 puntos
- Proyectos que ofrecen nuevos servicios o productos a nivel comarcal. Se entiende la innovación en la actividad principal del negocio: 15 puntos
- Proyectos que introducen innovaciones en I+D o TIC o que supongan cambios significativos en el producto o servicio, en el proceso, en el marketing o en la organización de la empresa: 5 puntos.
- Cambio demográfico y despoblación: 15 puntos máximo:
- Proyectos en núcleos de población menores a 199 habitantes: 15 puntos
- Proyectos en núcleos de población entre 200 y 999 habitantes: 10 puntos
- Proyectos en núcleos de población entre 1000 y 1999 habitantes: 8 puntos
- Proyectos en núcleos de población mayores a 2000 habitantes: 3 puntos
- Competitividad económica y territorial (especialización): 10 puntos máximo:
- Proyectos relacionados con el sector agrario, agroalimentario, forestal y productos o servicios para éste: 10 puntos
- Proyectos relacionados con la especialización turística: 10 puntos
- Calidad de vida: 15 puntos máximo:
- Proyectos que mejoren o amplíen los servicios de proximidad: 15 puntos
- Proyectos que mejoren o amplíen los servicios para colectivos desfavorecidos: 15 puntos
- Equilibrio territorial: 10 puntos máximo:
- Proyectos promovidos por única empresa que desarrolla la actividad en la localidad: 5 puntos
- Proyectos promovidos por única empresa que desarrolla la actividad en la comarca: 10 puntos
- Medio ambiente y cambio climático:
Se establecen dos baremaciones distintas en función del ámbito en el que encaje el proyecto:
8.1. Para proyectos de los ámbitos 2.1, 3.1, 3.2, 3.3: 5 puntos máximo:
- Proyectos que incorporen medidas de ahorro energético o autosuficiencia energética: 1 punto por cada medida incorporada con un máximo de 5 puntos.
- Proyectos cuyo objetivo sea promover la eficiencia energética: 5 puntos
8.2. Para proyectos del ámbito 4.1: 20 puntos máximo:
- Proyectos cuyo objeto sea la mejora medioambiental o la contribución a la mitigación del cambio climático: 5 puntos por medida incorporada con un máximo de 15 puntos. En caso de proyectos de autosuficiencia energética, 15 puntos independientemente del número de medidas incorporado.
- Proyectos cuyo objeto sea la mejora medioambiental o la contribución a la mitigación del cambio climático y respondan a un plan de mejora de la eficiencia energética de la empresa, de forma que no se trate de una acción aislada: 5 puntos por cada medida incorporada con un máximo de 20 puntos.
Criterios de intensidad de las ayudas
La puntuación de corte para que el proyecto sea aprobado se establece en 15 puntos, 10 de los cuales como mínimo deben ser en los apartados de Empleo, Innovación y/o Mejora de la calidad de vida (a excepción de los proyectos del ámbito 4.1), obteniendo en este caso una subvención del:
20% para proyectos de los ámbitos 2.1, 3.2, 3.3 y 4.1
25% para proyectos del ámbito 3.1.
Por cada 5 puntos adicionales obtenidos mediante la aplicación de los criterios de selección, se computan 2 puntos adicionales en porcentaje de ayuda.
El proyecto puede obtener también puntuación adicional mediante los criterios de intensidad de ayuda adicionales que se exponen a continuación, que contienen otros aspectos importantes en la EDLL 14-20 de Adefo Cinco Villas:
Nuevos vecinos: 8 % máximo
Que, a raíz de la iniciativa empresarial, el promotor o más personas se empadronen en el municipio: 2 % por promotor, 2 % por persona adicional
Conciliación: 4% máximo
Que el proyecto contribuya a la conciliación familiar, laboral y personal: 4 %
Tipo de empleo creado: 6 % máximo
- En caso de creación de empleo, por cada mujer contratada: 2 %.
- En caso de creación de empleo, por cada joven menor de 35 años contratado: 2 %.
- En caso de creación de empleo, por cada discapacitado contratado: 2 %.
- En caso de creación de empleo, por cada persona con estudios superiores contratada para las funciones propias de su nivel formativo: 2 %.
- En caso de creación de empleo, por cada mayor de 45 años contratado: 2 %.
- Contratación mediante contrato indefinido: 2 %
Afección COVID-19: 4 % máximo
Proyectos en sectores más afectados por la COVID-19 (aquellos con limitaciones en su apertura o aforo debido a la pandemia): 4 %
El porcentaje de ayuda máximo es de un 30% para proyectos de los ámbitos 2.1, 3.2, 3.3 y 4.1 y de un 40% para proyectos del ámbito 3.1.
El montante de ayuda máxima será de 50.000 € por proyecto.