CAFÉ CON IDEA, SEGURIDAD Y CONFIANZA PARA HABLAR EN PÚBLICO

El próximo 5 de abril, de 15,30 h. a 17,00 h., en la sede de ADEFO Cinco Villas o por formato online, tendrá lugar nuestro Café con Idea, tu cita mensual con ADEFO Cinco Villas.

En esta ocasión abordaremos el Hablar en público, un aspecto fundamental para mejorar comunicación con nuestros clientes en nuestro trabajo.

El objetivo general del taller es ganar confianza en nosotros mismo y adquirir seguridad para mejorar nuestra comunicación. De forma más concreta, aprenderemos a:

 

 

  • Entender los principios de la comunicación efectiva.
  • Claves para incorporar al discurso: estructura básica.
  • Cómo conectar con nuestro equipo, clientes, usuarios y colaboradores

Todo ello bajo la guía de Maria Felipe, coach profesional ejecutiva y graduada en información y documentación, diplomada en biblioteconomía y documentación, formada en coach, inteligencia emocional, programación neolingüistica y oratira. Desde hace años se dedica al desarrollo de liderazgo en organizaciones. Además, es la autora de los libros: «Cesaraugusta falls», «Cómo contarle a tus amigas que es esto del coaching» y del manual «Adolescentes del S.XXI»

Para inscribirte solo tienes que rellenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/7GCuA24hARtZeMt46

Esta actividad, que realizamos en colaboración con la Comarca de Cinco Villas se completa, para quien así lo desee, con una tutorización personal gratuita (plazas limitadas) en la que podrás contar con la ayuda de Maria para adaptar lo aprendido a tu situación personal.

¡Te esperamos!

CENTRO DE FISIOTERAPIA ADRIÁN SORO

La pasada semana pasó por los micrófonos de la cadena ser Cinco Villas Adrián Soro, fisioterapeuta en Ejea de los Caballeros.

Las instalaciones de este nuevo negocio en la capital cincovillesa han requerido una fuerte inversión que se han podido realizar gracias a las ayudas LEADER que gestiona ADEFO Cinco Villas.

Tal como comenta Adrián, estos meses han funcionado muy bien, con una gran acogida por parte de los clientes. Prevención, rehabilitación activa y envejecimiento activo son las características principales de este fisioterapeuta, en un espacio diferente orientado a personas que quieren mejorar su calidad de vida.

Tratamientos de dolores crónicos son otro de los principales servicios que ofrece Adrián. A través de grupos de entre 4 y 8 personas, adaptándose a las circunstancias. Población general, personas mayores para prevención de caídas, aumento de masa muscular y. por último, en los próximos meses, se va a empezar a trabajar con grupos con dolores crónicos.

El espacio, moderno, está basado en un gimnasio orientado a la rehabilitación poniendo en práctica situaciones del día a día, para que el cliente pueda habituarse a los esfuerzos que se va a encontrar en su vida.

Para poder trabajar con Adrián Soro en su centro de fisioterapia puedes informarte a través del número de teléfono 692 91 49 73

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

ADEFO Cinco Villas comienza a elaborar la Estrategia de desarrollo comarcal para el periodo 2023-2027

¿Qué es una estrategia de desarrollo comarcal?

Se trata de un documento marco donde la entidad refleja -después de un análisis socioeconómico del territorio y mediante un elaborado proceso participativo de toma de decisiones-, cuáles son los objetivos prioritarios, las líneas de trabajo y el plan de acción para el territorio durante los próximos años.

Esta estrategia será la hoja de ruta que guiará el nuevo programa de desarrollo rural LEADER, así como otros programas que pueda gestionar ADEFO Cinco Villas durante los próximos años. Incluirá, además, un plan de ADEFO como agencia de desarrollo comarcal, de modo que su trabajo se alinee con las necesidades y retos locales detectados.

Como Grupo de Acción Local no es la primera vez que se elabora este documento, ya que en 2015 se redactó la actual Estrategia de Desarrollo Local Leader

http://adefo.com/wpcontent/uploads/2017/08/EDLL-Adefo5Villas-Mayo-2017.pdf

Desde entonces, ha habido cambios importantes y nuevos retos que hay que abordar y, para ello, es preciso identificar colectivamente nuevas necesidades y oportunidades. Este proceso se realizará mediante un intenso trabajo de investigación y un amplio proceso participativo que permitirá a ADEFO Cinco Villas obtener una visión lo más completa posible de la situación actual de la comarca y de las inquietudes y propuestas de la población local para mejorarla.

Proceso de elaboración de la estrategia

ADEFO Cinco Villas, el Grupo de Acción Local (GAL) encargado de desplegar y ejecutar los fondos LEADER de la Unión Europea en las Cinco Villas comienza este mes de marzo un proceso participativo mediante el lanzamiento de un formulario online de conocimiento y
evaluación de ADEFO y LEADER, un cuestionario sencillo que se cumplimenta en pocos minutos desde el ordenador o el móvil accediendo a la siguiente dirección: https://forms.gle/8Gf4aZA4zfh7QAU37

Posteriormente, durante el mes de abril, se desarrollarán varios talleres participativos en los que podrá participar cualquier persona que lo desee. Estos talleres tendrán lugar en distintos puntos de la comarca. Se habilitará, seguidamente, otro cuestionario online para que cualquier cincovillés que no pueda asistir presencialmente participe en esta fase de detección de necesidades.

En paralelo, se creará un grupo de trabajo de validación intermedia compuesto por personas comprometidas que representen demográfica, social y económicamente al territorio. Este grupo acompañará al equipo técnico durante todo el proceso quien, a su vez, contará con varios grupos de trabajo sectoriales que le ayudarán a identificar al detalle las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de las Cinco Villas, líneas estratégicas de trabajo e incluso acciones concretas a impulsar.

ADEFO Cinco Villas anima a todos los habitantes de las Cinco Villas a que participen con sus aportaciones para construir, entre todos, una comarca viva y dinámica.

Más información: adefo@adefo.com / 976 67 72 72 / 660 491 700 (Maite González)

GESTIÓN DEL TIEMPO CON RASMIA

El próximo 8 de Marzo, de 15,30 h. a 17,00 h., en formato online, tendrá lugar nuestro Café con Idea, tu cita mensual con ADEFO Cinco Villas.

En esta ocasión abordaremos la gestión del tiempo, un aspecto fundamental para mejorar la eficiencia en nuestro trabajo y conseguir una mejor conciliación de la vida personal con la profesional.

El objetivo general del taller es aprender a organizar mejor nuestras tareas para trabajar mejor. De forma más concreta, aprenderemos a:

  • Gestionar desde una visión global, combinando vida profesional y personal.
  • Advertir de posibles errores.
  • Digitalizar la planificación.
  • Crear nuestro propio método de organización.

Todo ello bajo la guía de Ana Lordán, graduada en Administración y Dirección de Empresas, joven emprendedora que con 21 años lanzó LORDÁN Aceite de Oliva Virgen Extra. Combina la gestión de la marca con impartir formación para conseguir empresas más sanas. Colabora con el Instituto Aragonés de fomento y la Universidad de Zaragoza.

Para inscribirte solo tienes que rellenar el siguiente formulario:

https://forms.gle/HdgYQt6LfXCY7Wec7

Esta actividad, que realizamos en colaboración con la Comarca de Cinco Villas se completa, para quien así lo desee, con una tutorización personal gratuita (plazas limitadas) en la que podrás contar con la ayuda de Ana para adaptar lo aprendido a tu situación personal.

¡Te esperamos!

EREA visibiliza en Ejea de los Caballeros ocho iniciativas de emprendimiento rural en la provincia de Zaragoza

Este ‘Pitch Day’ del programa impulsado por la Fundación Aragón Emprende, con el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se desarrolla el jueves 9 de marzo, en Ejea de los Caballeros, a partir de las 11.00 horas

La jornada, que también podrá seguirse vía streaming, ofrece una ponencia inspiradora a cargo de la directora general de Taisi, Ruth Lázaro

La primera edición de EREA ha impulsado 86 proyectos emprendedores y ha facilitado la creación de 51 nuevas empresas en el territorio de Aragón

 

El Programa EREA entra en la recta final de su primera edición con las jornadas de ‘Pitch Days’. Tras los eventos celebrados en el Parque Tecnológico Walqa (Cuarte, Huesca) y en TechnoPark MotorLand (Alcañiz, Teruel), tendrá lugar un tercero en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) el próximo 9 de marzo. Este programa impulsado por la Fundación Aragón Emprende cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Ejea de los Caballeros es el lugar elegido para la tercera jornada de los ‘Pitch Days’ de EREA. El evento se desarrollará de 11.00 a 13.15 horas, y comenzará con la inauguración a cargo de Javier Allué, comisionado para la Lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón. El programa del evento incluye una ponencia inspiradora impartida por la directora general de Taisi, Ruth Lázaro. Tras la entrega de diplomas y antes del cierre institucional del acto, la empresa pública SODIAR -entidad colaboradora del programa- dará a conocer sus líneas de financiación para emprendedores en el medio rural.

Sectores vinculados al envejecimiento activo, la inserción sociolaboral y la atención a colectivos vulnerables están presentes en proyectos como Galanicas, Mumanidad y Ágilmente Bienestar Global. También se han puesto en marcha en la provincia de Zaragoza, a través del Programa EREA, iniciativas de transformación digital como Xelab y Salvens, que aplica el desarrollo tecnológico en plantas autóctonas de la Sierra de Herrera.

La educación y la literatura son otros de los ámbitos elegidos por los emprendedores de EREA, que han materializado ideas de negocio como The Yellow Door y Relatos con alma. Completa el listado de proyectos presentados en el ‘Pitch Day’ que tendrá lugar en Ejea de los Caballeros la iniciativa Casa Moon, dirigida a la construcción sostenible y la rehabilitación de viviendas con materiales y criterios bioclimáticos. Además, fomenta en sus estancias diversas actividades artísticas y culturales.

La inscripción para asistir a este ‘Pitch Day’ está abiertas en la página web del Programa EREA. La jornada también podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de la Fundación Aragón Emprende (enlace directo a la retransmisión: https://youtube.com/live/j64yB5LoDqg?feature=share)

EREA impulsa 86 proyectos emprendedores y la creación de 51 nuevas empresas

El Programa EREA ha impulsado en su primera edición un total de 86 proyectos y ha favorecido la creación de medio centenar de empresas. Son dos de los datos que se dieron a conocer en la jornada de balance de esta iniciativa impulsada por la Fundación Aragón Emprende y que forma parte de la convocatoria de proyectos singulares para transformar el territorio y luchar contra la despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

A través del programa EREA se ha contribuido al desarrollo de 86 proyectos emprendedores. Las fases que han marcado estos proyectos se han dividido en cuatro, desde el diseño y la validación de modelo de negocio, plan de viabilidad económico y financiero, tutorización y acompañamiento integral y personalizado y asesoramiento técnico especializado. La combinación de todas estas fases ha permitido poner en marcha un programa para acelerar numerosos proyectos, que ha permitido crear 51 nuevas empresas, 36 en el ámbito rural y 15 en el social. Por otra parte, se ha asesorado a 35 negocios y 32 proyectos han resultado finalistas en los eventos Pitch Days, espacios de innovación donde los emprendedores y las startups plantean retos tecnológicos o ejecutivos y se da apoyo en la búsqueda de soluciones.

Además, las subvenciones incluidas en el Programa EREA han permitido destinar más de 315.000 euros a activos fijos para los centros de emprendimiento de la Red ARCE. Se presentaron 18 solicitudes para colaborar en la mejora de materiales de los emprendedores, mejorar la accesibilidad y sostenibilidad a los centros y para inversiones en equipamiento informático y adecuación coworking. Todas fueron aprobadas. De ellas, seis en centros de municipios de menos de 500 habitantes, cinco en localidades con menos de 5.000 habitantes, una en centros de municipios con menos de 10.000 habitantes y seis en localidades de más de 10.000 habitantes.

Todas las entidades implicadas en esta iniciativa ya trabajan en un nuevo Programa EREA+, que se desarrollará a partir de este año y que supondrá una inversión de más de un millón de euros. Entre las novedades, contará con un programa específico de apoyo al liderazgo femenino en el medio rural.

BAR DE LAYANA – MAYKA Y JAVIER

La pasada semana pasaron por los micrófonos de la cadena ser Cinco Villas Mayka y Javier, los nuevos gestores del bar – centro social de Layana, y también, nuevos vecinos de la localidad cincovillesa.

Desde hace más de mes y medio gestionan este espacio con una gran acogida por parte del pueblo y el entorno. Esta pareja llegaron con mucha ilusión y sobre todo ganas de comenzar una nueva vida en el medio rural. Este servicio se ha podido mantener gracias a Javier y Mayka que llegaron desde la Rioja a través del proyecto RuralJob.es que gestiona ADEFO en el marco del proyecto de cooperación Pueblos Vivos Aragón. El ayuntamiento ha colaborado en la acogida y en el día a día de los nuevos gestores en Layana.

A las puertas de Bañales encontramos un pequeño restaurante que ofrece menú diario y platos con una gran calidad, variado y a un precio competitivo en un horario muy amplio. Además del restaurante, el centro social cuenta con una pequeña despensa para ofrecer productos de la comarca a todos sus clientes, desde comida de productores de las Cinco Villas hasta productos de primera necesidad para el día a día.

Para poder probar los ricos platos de Mayka y Javier puedes reservar a través del número de teléfono 656 73 88 53

Ruraljob es una acción pensada para ofrecer las oportunidades laborales que no se han cubierto con la población local, difundimos, acompañamos y gestionamos ofertas de empresas del territorio acompañado de viviendas gracias a la acción alquilar es emprender.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

EMPRENDIMIENTO RURAL 5 VILLAS, UN CONCURSO PARA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS

La convocatoria contempla cuatro premios de 1.000 € cada uno en dos categorías:

 Consolidación de iniciativas: Proyectos establecidos entre el año 2019 y el año 2021 incluido.

– Nuevas iniciativas o proyectos de emprendimiento: Proyectos establecidos durante el año 2022 o que vayan a establecerse hasta el 30 de abril de 2023.

En ambos casos, tendrán prioridad las iniciativas en localidades con menos de 5.000 habitantes.

El plazo de presentación finaliza el 28 de febrero 2023, a las 15:00 horas.

Se trata de una iniciativa organizada por ADEFO Cinco Villas, con el impulso económico de CaixaBank  para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en el territorio de las Cinco Villas y, así, favorecer la creación de empleo, la fijación de población y la cultura emprendedora.

La solicitud y documentación precisa se deberá presentar a través de correo electrónico al email: adefo@adefo.com

Bases accesibles pinchando aquí.

Modelos a completar y entregar descargando los siguientes enlaces:

Anexo I

Anexo II

Anexo IIbis

ADEFO CINCO VILLAS, EN COLABORACIÓN CON CAIXABANK, CONVOCA EL CONCURSO EMPRENDIMIENTO RURAL 5 VILLAS

La Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas, organiza una convocatoria de “Emprendimiento Rural” para apoyar iniciativas y proyectos de emprendimiento en el territorio de las Cinco Villas y, así, favorecer la creación de empleo y la fijación de población y potenciar la cultura emprendedora.
Esta iniciativa está impulsada por CaixaBank que ha puesto en marcha el programa Tierra de Oportunidades con el objetivo de reforzar su compromiso con los entornos rurales a través de la colaboración con los Grupos de Acción Local.

La convocatoria contempla cuatro premios de 1.000 € cada uno en dos categorías (dos por categoría):

Consolidación de iniciativas: Proyectos establecidos entre el año 2019 y el año 2021 incluido.
– Nuevas iniciativas o proyectos de emprendimiento: Proyectos establecidos durante el año 2022 o que vayan a establecerse hasta el 30 de abril de 2023.

En ambos casos, tendrán prioridad las iniciativas en localidades con menos de 5.000 habitantes.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 1 de febrero y finaliza el 28 de febrero 2023, a las 15:00 horas.

La solicitud y documentación precisa se deberá presentar a través de correo electrónico al email: adefo@adefo.com

Bases accesibles pinchando aquí

Modelos a completar y entregar descargando los siguientes enlaces:

Anexo I

Anexo II

Anexo IIbis

 

«Fundación COTEC lanza la convocatoria DEMOS, que ofrece tres ayudas de 300.000 euros a proyectos de economía circular desarrollados en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

La Fundación Cotec ha lanzado la convocatoria DEMOS, que ofrece tres ayudas de 300.000 euros (impuestos incluidos) a proyectos de economía circular que se encuentren en fase de ideación, listos para implementar, y que se vayan a desarrollar en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 5 de marzo.

Los proyectos que resulten seleccionados se convertirán durante dos años en demostradores.

El objetivo de Cotec es medir el impacto social, económico y ambiental de la economía circular en las comunidades locales, con idea de generar evidencias que faciliten la toma de decisiones a nivel político, industrial y comunitario.

Algunos ejemplos de tipos de proyectos que se buscan son: comunidades energéticas rurales; iniciativas para reaprovechar residuos agrícolas, ganaderos o forestales; iniciativas para fomentar el uso compartido de maquinaria agrícola, enseres o medios de transporte; iniciativas para fomentar la reparación y/o reacondicionamiento de enseres, entre otros.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Los candidatos a demostradores deben aspirar a provocar un cambio sistémico en su entorno a través del modelo alternativo de producción y consumo que representa la economía circular. Las candidaturas presentadas deberán contar con un liderazgo claro y una coordinación local bien definida. Los proyectos finalistas serán elegidos además en función de la factibilidad e impacto esperado de los proyectos, así como de las facilidades que se garanticen para medir dicho impacto.

Toda la información, además de las bases y el fichero de inscripción, están disponibles en el siguiente enlace:

https://demos.cotec.es/«

CENTRO DE FISIOTERAPIA VICTOR PERALES

La semana pasada estuvo en los micrófonos de la Cadena Ser Cinco Villas Víctor Perales, acompañado por el Presidente de ADEFO Cinco Villas José Luis Abenia, y el técnico Javier Mateo.

Víctor es un joven emprendedor que ha abierto un nuevo centro de fisioterapia en el municipio de Tauste.

Se ha formado fuera de nuestra Comarca. Ha cursado estudios de fisioterapia y un máster especializado en Madrid, y desde hace menos de un año, decidió montar su propio centro de fisioterapia en Tauste. Ha trabajado varios años en otros centros, lo que le ha permitido mejorar y perfeccionar sus servicios y su técnica antes de poner en marcha su propio proyecto.

Víctor ha sido beneficiario de ayuda LEADER, que le ha ayudado a poner en marcha las actuaciones necesarias en su nuevo centro, entre ellas, adquisición de un equipamiento adecuado para utilizar las técnicas más avanzadas como el tratamiento de diatermia entre otras posibilidades que se ofrecen.

El nuevo centro de fisioterapia se ubica en la Avenida Obispo José María Conget número 21 de Tauste.

Puedes escuchar el programa completo aquí: