NUEVAS AYUDAS DESTINADAS A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA PROMOCIÓN DEL ASOCIACIONISMO JUVENIL

Desde ADEFO Cinco Villas, queremos informaros sobre la reciente convocatoria de ayudas destinadas a entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con sede y ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, para la promoción del asociacionismo juvenil.

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: La solicitud se presentará de forma telemática en https://www.aragon.es/tramites incluyendo en el buscador de trámites del Gobierno el procedimiento número 10615.

BENEFICIARIOS: Entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Autónoma de Aragón para la promoción del asociacionismo juvenil, para actuaciones a realizar en el año 2025.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES: Proyectos dirigidos a la juventud que se encuadren en alguno de los siguientes programas de actuación o intervención social dirigidos a la juventud:

  1. Proyectos de información, asesoramiento y formación
  2. Proyectos de fomento para la participación de jóvenes en programas de voluntariado social
  3. Proyectos dirigidos a la prevención de la marginación o desigualdad en colectivos de riesgo de exclusión social.
  4. Proyectos de dinamización y animación del ocio y tiempo libre.
  5. Proyectos dirigidos al fomento de la inclusión en el tiempo libre de las personas jóvenes.

Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos.

TIPO DE GASTO SUBVENCIONABLE:

  1. Gastos ordinarios derivados de la ejecución de las actividades previstas en el proyecto tales como material fungible, desplazamientos y dietas
  2. Costes indirectos que resulten imputables por un importe no superior al 10% del coste final del proyecto.
  3. Gastos de personal propio de las entidades beneficiarias, dedicados al desarrollo y gestión del proyecto subvencionado que resulten imputables, por un importe no superior al 75 % del coste final del proyecto.

Los gastos deberán corresponder de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y resultar estrictamente necesarios para su desarrollo. Deberán haberse realizado en el ejercicio 2025.

IMPORTE AYUDA: En ningún caso podrá ser superior al 80% ni inferior al 35% del coste total del proyecto presentado, estando limitada la cuantía mínima a subvencionar por proyecto a 300 € y la máxima a 11.500 €.

PLAZO PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN: El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 14 de enero de 2025.

El plazo de ejecución será el ejercicio 2025.

El plazo para la justificación comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de octubre de 2025.

Para más información pincha aquí.

TALLER CLAVES PARA LA GESTIÓN LEGAL Y ECONÓMICA DE ASOCIACIONES

El próximo viernes 13 de diciembre a las 18:00, se llevará a cabo el taller «Claves para la gestión legal y económica de asociaciones», un evento online diseñado para fortalecer las capacidades de gestión en el ámbito asociativo.

El taller abordará temas clave para el correcto funcionamiento legal y económico de las asociaciones, como:

  • Constitución de asociaciones: Órganos y funciones esenciales.
  • Gestión económica: Obligaciones contables y fiscales, facturación, IVA e Impuesto de Sociedades.
  • Compras online: Implicaciones del IVA.
  • Reglamento Veri*factu: Qué es y cómo afecta a las asociaciones.
  • Gestión de personal: Trabajo voluntario, personal contratado, prevención de riesgos laborales, registro de jornada y conceptos retributivos.
  • Financiación: Cuotas de socios, subvenciones, convenios e ingresos por ventas o servicios.
  • Dirección Electrónica Habilitada (DHEú): Cómo gestionarla.
  • Protección de datos personales: Cumplimiento normativo y mejores prácticas.

El taller será impartido por Isabel Sánchez, reconocida asesora fiscal, laboral y contable de empresas y ONGs en Zaragoza, y profesora de Economía en la Universidad de Zaragoza, en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo.

Fecha: 13 de diciembre de 2024
Hora: 18:00
Modalidad: Online
Inscripción: Rellena el formulario para asegurar tu plaza aquí

Si formas parte de una asociación o estás pensando en crear una, este taller te brindará herramientas fundamentales para gestionar tu entidad con éxito.

¡Inscríbete ya y comparte con quienes puedan estar interesados!

PUEBLOS VIVOS LANZA UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS

CaixaBank y el Proyecto Pueblos Vivos colaboran para llevar a cabo el proyecto Nuevas medidas y herramientas para frenar la despoblación en el marco del programa Pueblos Vivos como parte de las actividades del programa “Tierra de Oportunidades” en el año 2024, siendo esta convocatoria de ayudas una de las actuaciones del proyecto.

Esta convocatoria, persigue, por un lado, apoyar el asentamiento de nuevos pobladores en los territorios adheridos al Proyecto Pueblos Vivos Aragón y, por otro lado, la fijación de población joven y de mujeres, contribuyendo así a frenar procesos de despoblación.

Estas ayudas quieren reconocer a dos perfiles diferentes de beneficiarios:

1) Nuevos pobladores que:

– Se hayan trasladado a vivir a localidades menores de 5.000 habitantes de alguno de los territorios en los que se lleva a cabo el proyecto Pueblos Vivos después del 1 de enero de 2018 y permanezcan actualmente en ellos.
– Que reúnan características y circunstancias que los coloquen en situación social y económica de mayor dificultad para afrontar este traslado a territorios rurales.
– Y formulen una idea sobre cómo y con qué tipo de actuaciones estos territorios pueden llegar en mayor medida a atraer nuevos pobladores, y cómo pueden mejorar su integración, así como sobre cómo pueden facilitar que los jóvenes se queden.

2) Jóvenes (menores de 35 años) y mujeres, oriundos de los territorios en los que se desarrolla el proyecto (o que se hayan criado allí la mayor parte de su vida), que se hayan establecido profesionalmente en ellos y hayan optado por permanecer allí (en localidades menores de 5.000 habitantes)

– Después del 1 de enero de 2018 y al menos hace dos años, y permanezcan actualmente en ellos.
– Y tengan una experiencia que pueda resultar ilustrativa y motivadora para otros jóvenes y mujeres del territorio. Esta experiencia puede ser no sólo profesional, sino consistir en una iniciativa que han liderado de carácter social, educativo, cultural o ambiental (realizada a título personal o como parte de un colectivo) que hayan mejorado y/o dinamizado su entorno, y hayan contribuido a que los territorios adheridos al proyecto permanezcan habitados o frenen sus procesos de
despoblación.

El plazo de solicitudes comienza hoy 15 de noviembre y estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2024 hasta las 15:00 h.

Bases convocatoria Ayudas Caixa Bank

CAFÉ CON IDEA SOBRE FINANCIACIÓN PARA EL CRECIMIENTO DE TU NEGOCIO CON DAVID MORENO

El próximo 4 de diciembre, de 15:30 a 17:00, te invitamos a un taller online con David Moreno, donde exploraremos las claves para financiar el crecimiento de tu negocio. La financiación es el motor que impulsa cualquier proyecto empresarial, y en esta sesión aprenderemos cómo conseguirla y gestionarla de forma efectiva para llevar tu negocio al siguiente nivel.

En este encuentro, hablaremos de las diferentes fuentes de financiación disponibles, desde las tradicionales, como los bancos (Productos, variables, análisis de solvencia), hasta alternativas como subvenciones o inversores. También profundizaremos en cómo negociar de forma exitosa, identificar las variables clave que los financiadores valoran y entender cómo la financiación puede potenciar el valor de tu empresa.

Está dirigida a emprendedores, autónomos, y pequeñas empresas que buscan crecer pero necesitan comprender mejor las herramientas y oportunidades para financiar sus proyectos. Si alguna vez te has preguntado cómo acceder a recursos financieros, cómo presentar tu idea a posibles inversores o cómo aprovechar las subvenciones disponibles, este taller es para ti.

David Moreno cuenta con más de 20 años de experiencia en aceleración empresarial, compra-venta de empresas y búsqueda de financiación. Ha participado en operaciones por un total superior a los 50 millones de euros y es un referente en el diseño de estrategias de crecimiento empresarial.

Este taller es gratuito y cuenta con el apoyo de la Comarca de Cinco Villas. Además, al finalizar, podrás optar a asesorías personalizadas con David Moreno para abordar las necesidades específicas de tu negocio.

Reserva tu plaza aquí: 👉 Inscríbete ahora.

ADEFO Cinco Villas organiza el taller “Equipos Imparables” con Nieves Asensio

El próximo 28 de noviembre a las 18:00 horas, ADEFO Cinco Villas ofrecerá un taller titulado “Equipos Imparables”, impartido por Nieves Asensio, Coach Ejecutivo certificada en Coaching por valores y especialista en liderazgo consciente, inteligencia emocional y mindfulness.

Este taller busca proporcionar herramientas prácticas y claves para inspirar, motivar y generar compromiso en los equipos de trabajo. Entre los objetivos específicos del taller se incluyen:

  1. Conciencia organizacional: comprender cómo funcionan los mecanismos de motivación en las personas dentro de las organizaciones.
  2. Fomento del liderazgo positivo: incorporar esta perspectiva como parte de la cultura organizacional.
  3. Herramientas prácticas: identificar métodos para generar emociones positivas y mejorar los niveles de motivación y compromiso en el entorno laboral.

La formación se llevará a cabo en las instalaciones de ADEFO Cinco Villas (Plaza de la Diputación, 4) y está dirigida a profesionales y equipos interesados en potenciar sus habilidades de liderazgo y mejorar la dinámica laboral. Para participar, es necesario registrarse previamente a través de este enlace.

No pierdas la oportunidad de aprender cómo construir equipos imparables y transformar el entorno laboral en un espacio más motivador y comprometido.

Nieves Asensio cuenta con una amplia trayectoria como formadora y entrenadora en competencias emocionales y gestión de equipos. Es instructora de programas de mindfulness y parte del equipo de Singularmind, una entidad especializada en el desarrollo de competencias para personas y organizaciones.

Esta formación forma parte del convenio entre ADEFO Cinco Villas y la Comarca de Cinco Villas.

La Fundación Aragón Emprende convoca las Ayudas al Impulso del Desarrollo Empresarial en el Medio Rural

El plazo de solicitud está abierto hasta el 2 de diciembre de 2024, inclusive.

Objetivos

Fomentar el desarrollo económico y empresarial en el medio rural. Así como contribuir a revitalizar el tejido empresarial y frenar la despoblación en municipios pequeños de la Comunidad Autónoma de Aragón

Beneficiarios

  • Línea 1.- Pymes con menos de 50 trabajadores, y establecidas con más de 5 años de actividad y con una inversión/gasto mínimo por proyecto de 30.000 euros.
  • Línea 2.- Empresarios autónomos establecidos en el medio rural con menos de 5 años de actividad y que den ocupación al menos a un trabajador por cuenta ajena, y con una inversión/gasto mínimo por proyecto de 25.000 euros

Quedan excluidas las comunidades de bienes, entidades y sociedades públicas, sociedades civiles, asociaciones, fundaciones y resto de entidades sin ánimo de lucro.

Importe de la subvención

Hasta un 70% del coste subvencionable para pymes y un 80% para iniciativas emprendedoras, con un máximo de 50.000 euros en ambos casos. Solo un proyecto por solicitante.

Gastos subvencionables

  • Inversiones en activos materiales e inmateriales (digitalización, energías renovables, eficiencia energética), obras y adecuación de espacios.
  • Gasto corriente de personal y gastos asociados al proyecto (formación, asesoría especializada, gastos de constitución, alquiler, …). En línea 1 solo aplicable para gastos de formación y asesoría para proyectos I+D+i.
  • Gastos indirectos, hasta un 10% de la cuantía objeto de la subvención.

Periodo subvencionable

Todos los gastos e inversiones deben ser realizados y pagados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024

Plazo de presentación

El plazo de presentación está abierto hasta el 2 de diciembre de 2024, inclusive.

Documentación a presentar

Documentos según modelo en www.aragonemprende.com/ayudasmediorural 

Modo de presentación

A través de www.aragon.es/tramites/registro-electronico-general

Para ampliar información

Fundación Aragón Emprende

Teléfonos: 675347676 / 624645835 / 876650279

Correo electrónico: ayudas@aragonemprende.com

Ciudad Ciencia regresa a Ejea con una charla sobre Inteligencia Artificial

Será el lunes 25 de noviembre, a las 19 horas, en el Aula 4 del Centro Cívico Cultural

El investigador del CSIC Pedro Meseguer hablará sobre “La invasión de la Inteligencia Artificial: de Deep Blue a ChatGPT” 

El próximo lunes 25 de noviembre tendrá lugar una charla de Pedro Meseguer bajo el título “La invasión de la Inteligencia Artificial: de Deep Blue a Chat GPT”. Se celebrará a las 19 horas en el Aula 4 del Centro Cívico Cultural y el acceso será libre hasta completar el aforo. Se trata de una nueva actividad del programa Ciudad Ciencia que promueve el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que participa el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros a través de SOFEJEA.

 Corría el año 1997. En un hotel de Nueva York se enfrentaban por segunda vez Gari Kasparov, el campeón mundial de ajedrez, y Watson, un programa desarrollado por IBM sobre un computador especial. Tras cinco partidas, el humano y la máquina empataban. En el sexto y definitivo encuentro, Kasparov abandonó en el movimiento 19. Este fue el primer gran éxito mediático de la Inteligencia Artificial (IA); marcó el comienzo de una serie de avances espectaculares que han culminado —por ahora— con la IA generativa y ChatGPT.

¿Qué ha pasado entre estos dos eventos para que hoy la Inteligencia Artificial sea vista con asombro y, a veces, incluso con miedo? Esto es lo que intentará desentrañar Pedro Meseguer en esta charla. Describirá los avances en los diferentes ámbitos, y analizará el impacto que pueden tener en la cultura y en nuestra vida cotidiana. Y algo importante: aprenderemos a no tenerles miedo.

Pedro Meseguer es investigador científico del CSIC en el IIIA (Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial, CSIC). Licenciado en Ciencias Físicas y en Informática, se doctoró en la UPC en 1992. Su trabajo de investigación se ha centrado en razonamiento con restricciones y en búsqueda heurística, temas sobre los que ha realizado numerosas publicaciones. Ha participado en diversos proyectos de investigación, y ha desarrollado tareas editoriales en revistas especializadas. En paralelo a su trabajo de investigación, ha realizado varias tareas docentes, de dirección de tesis doctorales y de servicio a la comunidad de IA. Es ECCAI fellow. Además, se añade su interés reciente por la divulgación científica.

ADEFO Cinco Villas y la Asociación Empresarial de las Cinco Villas lanzan “TU FUTURO AQUÍ”, un programa para inspirar a la juventud de Cinco Villas en Empleo y Emprendimiento

La Asociación Empresarial de las Cinco Villas y ADEFO Cinco Villas presentan “TU FUTURO AQUÍ”, un programa que invita a los estudiantes de los institutos de la comarca a descubrir el mundo empresarial local y despertar su interés por el emprendimiento. Este proyecto pionero tiene como objetivo conectar a los jóvenes con empresarios y emprendedores de la comarca mostrándoles historias de éxito y proporcionándoles las herramientas necesarias para construir su futuro en su comunidad.

El programa “TU FUTURO AQUÍ” se desarrolla mediante mesas redondas, charlas y visitas a empresas de la zona, permitiendo a los estudiantes conocer de cerca las experiencias y aprendizajes de empresarios locales que representan una amplia variedad de sectores, edades y trayectorias. Estas actividades buscan mostrar a los jóvenes cómo es posible construir un proyecto profesional sostenible en Cinco Villas.

Un programa inspirador y práctico

“TU FUTURO AQUÍ” ofrecerá a los alumnos tres experiencias fundamentales:

1. Mesas Redondas en Institutos: Emprendedores y empresarios locales, de diversos sectores compartirán sus historias, motivaciones y desafíos y responderán a las preguntas de los alumnos. Estas sesiones permitirán a los estudiantes comprender el proceso real de emprender y descubrir la satisfacción de iniciar un proyecto propio en su pueblo. La primera mesa redonda tuvo lugar el 30 de octubre en el Instituto Cinco Villas de Ejea y contó con la participación de los jóvenes emprendedores Adrián Soro, de MUVETECA e Iván Campos, de IDRA STUDIOS.

2. Charlas sobre Economía y Empresas de la Comarca: Técnicos de ADEFO Cinco Villas y la Asociación Empresarial de las Cinco Villas expondrán el panorama económico de la comarca, destacando las oportunidades laborales y los sectores con mayor potencial de crecimiento. Estas charlas están diseñadas para ayudar a los jóvenes a identificar nichos y mercados de interés que podrían ser una fuente de empleo o un área de desarrollo emprendedor.

3. Visitas a Empresas Locales: Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el día a día de empresas de su entorno, desde el funcionamiento interno hasta la cultura empresarial que las caracteriza así como el equipo humano que las compone y las potencialidades de empleo futuro que generan. Estas visitas permiten a los jóvenes visualizar cómo se aplican las ideas de negocio en un contexto real y cómo pueden ofrecer oportunidades de empleo para su futuro laboral.

Formación en Técnicas y Recursos para Emprender y buscar empleo

Además de acercarlos a las historias inspiradoras de emprendedores locales, “TU FUTURO AQUÍ” proporcionará a los estudiantes herramientas y recursos prácticos que pueden ser clave para su futuro. Los jóvenes podrán explorar los recursos existentes en la comarca que les ayudarán tanto en la búsqueda de empleo como en el momento de emprender.

Declaraciones de los Promotores

Para Teresa Pueyo, presidenta de ADEFO Cinco Villas, el programa “TU FUTURO AQUÍ” es una oportunidad para que los jóvenes de la comarca descubran el potencial de emprender en su propio entorno y las oportunidades de empleo que ofrece. “Queremos que los estudiantes vean que emprender y trabajar aquí no solo es viable, sino que puede ofrecerles una carrera satisfactoria a nivel personal y llena de oportunidades”. Por su parte, Adán Usan, presidente de la Asociación Empresarial de las Cinco Villas resalta que el programa “es una herramienta para inspirar y preparar a las nuevas generaciones, creando un vínculo fuerte con la comarca y fortaleciendo su tejido empresarial”.

Sobre la Asociación Empresarial de las Cinco Villas y ADEFO Cinco Villas La Asociación Empresarial de las Cinco Villas y ADEFO Cinco Villas trabajan en estrecha colaboración para impulsar el desarrollo económico y social de la comarca. A través de iniciativas como “TU FUTURO AQUÍ”, estas entidades buscan fortalecer social y económicamente las Cinco Villas, mejorar la empleabilidad de los jóvenes, promover el espíritu emprendedor y construir un futuro profesional en Cinco Villas.

La próxima cita es el lunes 18 de noviembre, fecha en la que alumnos del Grado de Formación Profesional de Producción Agropecuaria y de los Grados de Formación Profesional de Integración social y Dependencia del Instituto Reyes Católicos de Ejea recibirán una charla sobre economía y empresas en las Cinco Villas. A continuación, visitarán la residencia de mayores Elvira Otal, la lavandería del Centro Especial de Empleo El Cierzo y la Retama, la Cooperativa Virgen de la Oliva y la empresa de fabricación de maquinaria agrícola Tenías.

TU FUTURO AQUÍ cuenta con el apoyo de los programas EMPLEA5V, financiado por la asignación tributaria del IRPF, y Jóvenes Dinamizadores Rurales, un proyecto de cooperación entre territorios de Aragón del que forma parte ADEFO Cinco Villas.

Semana de Speed Networking en RED5V: Conecta y crece en 90 minutos

En RED5V, creemos en el poder de las conexiones y en el valor de aprovechar cada oportunidad para construir una red sólida de contactos. Por eso, organizamos nuestra Semana de Speed Networking, diseñada para ayudarte a conocer a otros profesionales de todos los sectores: industria, comercio, turismo y servicios. en sesiones de intercambio rápido que multiplican tus posibilidades de colaboración y crecimiento.

¿Qué es un Speed Networking?

El Speed Networking es una dinámica de encuentros rápidos en la que las personas participantes se presentan a otros profesionales durante un breve período de tiempo. En RED5V, cada ronda de presentación dura 5 minutos, un tiempo en el que puedes hacer una introducción, escuchar a tu interlocutor y explorar posibles sinergias. Este formato permite conocer a múltiples personas en una sola sesión, generando conexiones que luego podrás profundizar.

Fechas y horarios del Speed Networking RED5V

Ofrecemos dos sesiones en diferentes horarios para adaptarnos a tus preferencias:

  • Miércoles 13 de noviembre a las 15:30 h (Online o presencial en Ejea)
  • Jueves 14 de noviembre a las 19:00 h (Online)

¿Cómo prepararte para un Speed Networking?

Aquí te compartimos algunos consejos para aprovechar al máximo esta dinámica de networking:

  1. Prepárate para presentarte con impacto
    Antes del evento, practica una breve presentación de 30 segundos en la que expliques quién eres, a qué se dedica tu empresa y qué tipo de contactos buscas. Cuanto más claro y conciso seas, más efectivo será tu mensaje.
  2. Escucha activa: conecta más allá de las palabras
    Recuerda que tenemos dos orejas y una boca, ¡usémoslas en esa proporción! La escucha activa es fundamental en el Speed Networking. No solo se trata de hablar de tu negocio, sino de entender el mensaje de la otra persona. Escuchar atentamente permite captar matices y encontrar puntos de conexión más profundos, lo cual puede ser la clave para construir una relación duradera. Haz preguntas, muestra interés genuino y evita interrumpir para demostrar que valoras lo que el otro tiene que decir.
  3. Lleva una agenda de notas
    Dado el formato acelerado, puede ser difícil recordar todos los detalles de cada conversación. Lleva una libreta o tu móvil para anotar nombres, sectores y puntos clave de cada contacto. Esto te ayudará a recordar mejor cada encuentro y también a tener un seguimiento más organizado después del evento.
  4. Sé concreto con tus objetivos
    Este tipo de eventos es especialmente efectivo cuando tienes objetivos claros. ¿Buscas socios para un proyecto específico? ¿Necesitas proveedores o servicios de apoyo? Establece tus metas antes del evento para enfocar cada interacción y maximizar los resultados.
  5. Crea un plan de seguimiento
    Después de la sesión, aprovecha los datos de contacto que habrás reunido para hacer un seguimiento. Puedes enviar un breve mensaje agradeciendo la charla y proponiendo una segunda reunión para profundizar en temas de interés común.
  6. Muestra tu autenticidad
    Aunque estos eventos pueden parecer formales, una primera impresión sincera y auténtica siempre deja huella. Sé tú mismo y muestra autenticidad, ya que eso es lo que más impacta y se recuerda en estos encuentros.

Beneficios del Speed Networking

  • Expandir tu red de contactos: En menos de dos horas, puedes conocer a múltiples profesionales, lo cual sería mucho más difícil de conseguir en reuniones tradicionales.
  • Explorar nuevas oportunidades de negocio: Estos encuentros son ideales para descubrir colaboraciones y sinergias que quizás no habías considerado.
  • Aumentar la visibilidad de tu empresa: Cada persona que te conozca tendrá una idea de lo que haces y podrá recomendarte en su propia red.

Consejos para el post-evento

  1. Haz un seguimiento: Después del evento, contacta con las personas con las que viste posibles oportunidades. Agradece el tiempo compartido y sugiere una reunión o llamada para continuar la conversación.
  2. Evalúa tus conexiones: Dedica un tiempo a analizar con quiénes podrías iniciar una colaboración y en qué áreas podrías apoyarte.
  3. Comparte tu experiencia: Si eres miembro de RED5V, publicar una noticia sobre tu experiencia en el Speed Networking te dará visibilidad e inspirará a otros miembros a participar en futuros eventos.

Inscríbete y participa en la Semana de Speed Networking de RED5V

Dirigido a empresas de todos los sectores: industria, comercio, turismo y servicios, este evento es una excelente oportunidad para terminar el año con nuevos contactos y perspectivas. Si aún no te has registrado, ¡hazlo ahora aquí y comienza a conectar con otros profesionales de las Cinco Villas!

Conecta y Crece con RED5V, donde cada contacto es una oportunidad de colaboración y cada encuentro puede abrir nuevas puertas para tu negocio.

NUEVA CONVOCATORIA AYUDAS LEADER

La pasada semana pasaron por los micrófonos de SER Cinco Villas nuestra gerente Maite González y el técnico Enrique Cosculluela para explicar la nueva convocatoria de ayudas LEADER que estará abierta hasta el próximo día 28 de febrero de 2025.

Como bien explican nuestros compañeros, existen 5 tipologías de ayudas LEADER

-Inversiones para empresas y emprendedores: Proyectos realizados por empresas ya establecidas o que se vayan a establecer (de nueva creación, modernización o ampliación). Para optar a estas ayudas, la inversión mínima subvencionable será de 5.000 €. La subvención máxima es del 35% del presupuesto elegible, mientras que el máximo de subvención a asignar por proyecto son 50.000 euros.

Ayudas para nuevos autónomos: Personas desempleadas que creen su propia empresa como actividad principal y se den de alta en el régimen de autónomos para desarrollar actividades económicas en la comarca Cinco Villas. La subvención será de 10.000€.

Inversiones sin ánimo de lucro: Inversiones promovidas por entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas con el fin de mejorar social, cultural, medioambiental o económicamente las Cinco Villas. . La subvención máxima es del 80 %  del presupuesto elegible con un máximo de 50.000€.

Formación: Actividades formativas a desarrollar en las Cinco Villas que contribuyan a cubrir las necesidades detectadas en la Estrategia de Desarrollo LEADER comarcal 2023-2027. La subvención máxima es del 80 % del presupuesto elegible si la actividad formativa se considera como proyecto no productivo. La subvención máxima será del 35 % o 50 %* si la actividad formativa se considera como proyecto productivo. Máximo 50.000€

Cooperación entre particulares: Proyectos de cooperación entre dos y cinco personas físicas o jurídicas  para resolver de forma innovadora un reto o una necesidad común. el 80 % del gasto elegible.

 

Puedes consultar toda la información en https://adefo.com/nueva-convocatoria-ayudas-leader/

Puedes escuchar el audio completo aquí: